top of page

SER UN BUEN CIUDADANO

Actualizado: 20 jun 2022



Por Victoria HernƔndez


Alguna vez te has preguntado ĀæquĆ© pasarĆ­a si todas las personas respetarĆ­amos las opiniones de los demĆ”s para asĆ­ poder vivir en una sociedad armónica? Una cosa es muy factible, tanto la ā€œRepĆŗblicaā€ y en general todo lo que conforma un paĆ­s mejorarĆ­a y avanzarĆ­amos para bien. Aunque es muy amplio definir cuĆ”les serĆ­an los pasos para llegar a esta utopĆ­a y ser un cuidado perfecto, creo que existen algunas cosas que si podemos hacer para mejorar y empatizar con el resto de la comunidad.


Aprender valores


Los valores definen tanto los pensamientos como la manera en la que queremos vivir y mostrarnos como deseamos. Es decir, si tenemos buenos valores como: bondad, sinceridad, empatía, amor, paciencia, gratitud, humildad, responsabilidad, solidaridad, entre otros, podríamos transmitir una buena educación a los demÔs. Los valores son importantes en general para construir una sociedad justa. Luego de recalcar la importancia de los valores, hay uno en específico qué hay que resaltar: la empatía.


Saber valorar al otro es importante, ya que cada ciudadano tiene un rol diferente en la sociedad. Los seres humanos deberíamos tratar de interactuar unos con otros y aprender a aceptar los diferentes puntos de vista de cada uno. Reconocer diferentes pensamientos también es importante, porque así recolectamos información y aprendemos a escuchar y a reconocer las ideas diferentes a las nuestras. Aunque no tengan relación con la propia realidad de uno. No debería importar si las personas de nuestro entorno pertenecen a otra raza, país, clase social o edad.


Cuidado del medio ambiente


Es importante ademÔs hablar acerca del cuidado del medio ambiente, porque sabemos que esto ha sido una problemÔtica que se va agrandado desde hace varios años. La contaminación, debido a la emisión de gases de efecto invernadero, provoca cambios del clima que naturalmente no se producirían. Es importante mencionar los cambios climÔticos ya que en la actualidad nos estÔ afectando, por ejemplo, podemos llegar a tener falta de agua potable, aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor. Si bien es cierto nosotros mismos somos los que dañamos el medio ambiente también podemos aportar para mejorar. Es por esto que debemos empezar por un cambio urgente y una medida para llegar al cambio podría ser el de las 3 Rs: reciclar, reutilizar, reducir.


"Todos los puntos antes expuestos son, para mĆ­, las cosas mĆ”s importantes para ser un ā€œbuen ciudadanoā€ ya que cada uno de ellos cumple su objetivo que es para mĆ­ llegar a un mundo utópico o en tĆ©rminos reales un mundo mejor."

Conocer nuestros Derechos


Algo muy importante que servirÔ para el beneficio individual y colectivo es conocer los derechos humanos y también respetarlos. ¿CuÔles son los derechos y dónde los encontramos? Para empezar encontramos nuestros derechos dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución, tratados internacionales y las leyes.

Algunos de los derechos fundamentales son:

  • A la vida, a la supervivencia y al desarrollo

  • A la propiedad

  • A la identidad

  • A vivir en familia

  • A la igualdad

  • A no ser discriminado

  • A vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral

Debemos informarnos y estar atentos, porque el conocimiento de estos es muy importante ya que resguardan a las personas en especial de abusos de poder por parte de gobiernos y autoridades. Respetar los derechos promueve la vida, la dignidad, la libertad, entre otros.


Ser consciente de nuestras responsabilidades


Toda nuestra vida hemos tenido responsabilidades desde muy pequeƱos tales como hacer deberes y estudiar. Entre mƔs vamos creciendo, nuestras responsabilidades como ciudadanos van evolucionando y se vuelven muy importantes para contribuir a la sociedad y el paƭs en general. Esto conlleva a tener el derecho a levantar tu voz ante nuestros representantes. No solo tiene que ver con elegir a la autoridades sino tambiƩn con velar que ellos cumplan sus objetivos, de manera correcta y honesta. Si los polƭticos no cumplen, es nuestro deber levantar la voz y exigir el cumplimiento de lo ofrecido en campaƱa.


Conclusión: ĀæExiste el ā€œBuen Ciudadanoā€?


Todos los puntos antes expuestos son, para mĆ­, las cosas mĆ”s importantes para ser un ā€œbuen ciudadanoā€ ya que cada uno de ellos cumple su objetivo que es para mĆ­ llegar a un mundo utópico o en tĆ©rminos reales un mundo mejor. Sin embargo, hay que recordar que las personas deberĆ­an ser siempre aceptadas, escuchadas y respetadas por todo el mundo. No obstante, siempre habrĆ” discusión y desacuerdo entre todos porque las perspectivas son distintas. El objetivo de mi artĆ­culo no es juzgar o mucho menos criticar. Para mi, son recomendaciones que nos harĆ­an mejor como ciudadanos y como sociedad en general.


Y no me mal interpreten: estos ā€œpasosā€ no los tenemos que hacer de modo automĆ”tico sino poco a poco. Es importante disfrutarlos y ser felices haciĆ©ndolos sabiendo asĆ­ que estamos haciendo un bien en general y deberĆ­amos sentirnos alegres por esto, porque estamos cooperando para un mundo mejor.

bottom of page