LA RESPONSABILIDAD POLĆTICA CORPORATIVA EN EL MUNDO
- POLITIKUM
- 31 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2023

Por SofĆa Vaca, M.A.
Como consecuencia de la inestabilidad polĆtica a la que el mundo se ha enfrentado durante los Ćŗltimos aƱos se ha generado una gran desconfianza en Ć”mbitos no solo polĆticos, si no tambiĆ©n económicos y sociales en los ciudadanos. Esto ha causado que las empresas a nivel global se encuentren lideradas por personas completamente apolĆticas, que se han olvidado del rol importante que cumplen en el desarrollo de polĆticas estatales que les brinden estabilidad a corto y largo plazo para cumplir sus metas de manera exitosa.
Los lĆderes empresariales son los actores principales para asegurar el Ć©xito de sus organizaciones e incluso para descubrir nuevas oportunidades, siempre y cuando asuman la responsabilidad polĆtica frente a los estados donde se asientan. En la Ćŗltima dĆ©cada las empresas se han concentrado Ćŗnicamente en cumplir con los parĆ”metros que dicta la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), estableciendo proyectos enfocados en temas sociales y medioambientales que han tenido gran impacto a nivel global. No obstante, no es hasta hace muy poco que varias grandes empresas a nivel internacional han empezado a darle un giro a su negocio, implementando lo que hoy en dĆa se conoce como Responsabilidad PolĆtica Corporativa (CPR, por sus siglas en inglĆ©s), lo que les ha ayudado a tomar posturas claras ante acontecimientos polĆticos y a concentrarse en las oportunidades que existen en el cruce de caminos entre la polĆtica y los negocios, reconociĆ©ndose como actores polĆticos fundamentales y contribuyendo de manera vital a la estabilización de un libre y democrĆ”tico estado de derecho.
"Con una implementación efectiva de CPR, tanto el sector empresarial como el estatal pueden transformar la sociedad por medio de sus productos y servicios".
Las empresas, cada vez mĆ”s, se dan cuenta que son completamente dependientes de los estados a las que pertenecen. Por lo tanto, mediante el desarrollo de una cultura polĆtica mĆ”s activa, han podido proveer a sus gobiernos con varios tipos de recursos que les permiten ser mĆ”s efectivos, actuando de manera rĆ”pida frente a distintas situaciones que se presentan. Es asĆ como en los siguientes ejemplos, se podrĆ” observar que con una implementación efectiva de CPR, tanto el sector empresarial como el estatal pueden transformar la sociedad por medio de sus productos y servicios:
Por medio del facilitamiento de bienes pĆŗblicos, Airbnb, brindó hospedaje completamente gratuito a 20.000 refugiados afganos que dejaron su paĆs tras la llegada de los Talibanes al poder, gracias al financiamiento de donaciones y gobierno corporativo.
En el 2021 la empresa alemana Philip Morris GmbH estableció el premio āPower for Democracyā para honrar a las organizaciones, iniciativas y proyectos que se ponen al servicio de la democracia en Alemania; como una forma de crear una mayor participación polĆtica no solo interna sino externamente.
La multinacional de inversiones Blackrock, mediante la publicación de sus Principios Globales (Global Principles) para el aƱo 2022, dejó en claro su declaración polĆtica haciendo un llamado a las empresas a preocuparse mĆ”s por la situación actual del cambio climĆ”tico y enfatizando sobre la importancia de mantener diversidad en los equipos gerenciales de las empresas.
173 empresas de Estados Unidos (incluidas Apple, Nike, Ikea y Target), desarrollando un ālobbyingā responsable, firmaron una carta instando a los Senadores a aprobar la Ley de Respeto al Matrimonio Igualitario (Respect for Marriage Act), la misma que tenĆa como objetivo garantizar los derechos, beneficios y obligaciones federales de estos matrimonios en el código federal.
De esta manera se deja en claro que las empresas tambiĆ©n son las llamadas a fortalecer la habilidad de los estados de actuar y de reformar las sociedades. Por medio de la implementación de acciones de CPR se puede lograr una buena sostenibilidad a largo plazo, puesto que, si las empresas tienen un rango de acción polĆtica bien balanceado, entonces los estados serĆ”n los mayores beneficiarios y por tanto la sociedad civil.
El tĆ©rmino CPR fue desarrollado por Johannes Bohnen, director de Bohnen Public Affairs y autor del libro āCorporate Political Responsbility ā How Businesses can Strengthen Democracy for Mutual Benefitā (Springer, 2020.)
Este artĆculo estĆ” basado en los contenidos de la siguiente pĆ”gina que contiene mĆ”s información sobre CPR: www.corporate-political-responsibility.org